No es estentóreo pero sí claro, diáfano, incisivo. La organización no gubernamental tutelada por la Iglesia católica se encuentra desbordada. También en Málaga. Sus reservas se resienten ante al aluvión in crescendo de solicitudes para remediar casos apremiantes de comida, ayudas para pagos de alquiler e hipotecas y salud deteriorada por inanición. A sus puertas […]
No se pueden buscar el origen de las palabras que siguen si no es en la tradición oral. Son palabras que los hijos oyeron a sus padres y estos, a su vez, a los suyos. Y así hasta los tiempos pretéritos a los que es imposible ponerles fecha fija, porque como cualquier otro elemento de […]
El membrillo, alma de la compota Mucho antes de que cayera como fruta madura ante el empuje de los Reyes Católicos en 1485 y desde que como taifa se incorporara a los dominios del rey-poeta Al Mutámid, las huertas que se extienden alrededor de la pequeña meseta en la que se alza la ciudad, […]
Chorizos rondeños al vino En los pueblos de la comarca de Ronda la fiesta hogareña de la matanza anual del cerdo ha perdurado hasta ayer mismo. El rito cruento que acaba con la vida del ejemplar más lustroso de la porqueriza, mimado durante años, se ha mantenido incólume en los hogares hasta que muy recientes […]
Escena del Belén Viviente (Foto.Málaga.es) Cortes dela Frontera, situado en las estribaciones dela Serraníade Ronda, rodeado por las sierras Blanquilla, los Pinos, y Líbar y regado por el Guadiaro, que marca la trayectoria en alguno de sus meandros la divisoria entre las provincias de Málaga y Cádiz, posee muchos méritos […]
José Becerra Las Navidades son los días de antonomasia de la buena comida y la cuchipanda desbordada. Un día es un día, decimos y nos decimos, y a los alimentos a los que durante todo el año les impusimos el veto más férreo les abrimos las puertas de nuestras despensas con el mayor alborozo. […]
Júzcar de azul(Diario SUR) JOSÉ BECERRA Parangonando los versos de Lorca que exaltaban el color verde, los habitantes de Júzcar sin echar mano a la lírica ni a la composición poética, esgrimen un deseo igualmente encumbrado: ha decidido por mayoría absoluta que las casas del pueblo sigan luciendo el azul fúlgido […]
Soy uno de los muchos que cada día empiezan la lectura de SURpor la última página. Antes se sumergirme en la barahúnda de noticias y el resto del contenido servido con asepsia periodística tengo el hábito de salir al encuentro de Manuel Alcántara y su columna diaria. El color con el que el ilustre […]
Un sitio donde hablamos de cosas de Málaga y la provincia
Sobre el autor
Nacido en Benaoján, 1941. Licenciado en Lengua y Literatura Española por la UNED. Autor de varios libros. Corresponsal de SUR en la comarca de Ronda durante muchos años.