Comienza en unas horas el otoño astronómico ¿Sera húmedo? Probable minigalerna mañana sábado en la costa malagueña.
Buena noches, amigos de la meteo. Mañana sábado 23 de septiembre a las 8:50 comienza el otoño astronómico, el meteorológico comenzó el 1 de septiembre como muchos sabéis. Si ayer la temperatura del agua del mar estaba a 23 grados, hoy viernes a las 23:13 esta a 18.3. Esto se ha debido al viento de terral y poniente.
Probablemente, no confirmo, podamos tener una minigalerna con el cambio de viento de terral a levante como paso el 11 de agosto a primera hora de la mañana. Ese día hice videos que os pongo a continuación, llegamos a una racha de 54 kilómetros por hora.
Los modelos estacionales coinciden en un otoño húmedo en toda España y además cálido. El que tengamos un otoño húmedo, no quiere decir que se llenen los embalses y se acabe la sequía del campo. La prueba la tenéis en septiembre, será considerado un mes húmedo y los embalses siguen bajando. Las danas no solucionan las sequías, los ábregos si, ojalá se cumpla esto último.
Os pongo la efemérides del 23 de septiembre.
23 septiembre 1628. En la noche del 23 al 24, intensas precipitaciones provocan una tremenda inundación en Málaga que causa más de 600 muertos.
23 septiembre 1661. Inundación en Málaga. La crónica refiere que es “la inundación más inaudita que haya padecido población alguna de nuestra historia desde el diluvio universal”.
23 septiembre 1736. Riada de los ríos Segura y Sangonera con graves daños en la huerta de Murcia.
23 septiembre 2008. En Sueca (Valencia) se registran 341,5 l/m2, de los cuales, 320 l/m2 son recogidos en menos de 3 horas y 144,4 l/m2 en una hora, entre las 17,00 y las 18,00, lo que representa uno de los valores de intensidad horaria de precipitación más altos de los registrados en España.
23 septiembre 2021. Baja centrada en Lisboa con una masa de aire muy inestable y altísimos valores de agua precipitable, que genera precipitaciones localmente torrenciales en el litoral y prelitoral de la provincia de Huelva (112 l/m²) en 1 hora en Cartaya).
23 septiembre 2022. Se forma la tormenta tropical Hermine a partir de una onda tropical que el día anterior había alcanzado el océano Atlántico procedente del interior de África, provocando un importante episodio de precipitaciones en Canarias. En puntos de La Palma se superaron los 350 l/m² y en zonas de las islas orientales y del sur de las islas de mayor relieve llovió en cuatro días el equivalente al 80 % de la precipitación media anual.
Os dejo con este fotón de mi amigo Lui García Marín.
El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO