Muy buenos días, amigos de la meteo. Como os prometí el pasado jueves, os actualizo la previsión para mañana domingo, para confirmar que zonas de la provincia de Málaga tienen más probabilidad de un terral alto en temperatura.
Hoy sábado el terral y sobre todo el viento y la alergia al olivo nos dará un pequeño respiro, la máxima rondará en la capital malagueña los 24 o 25 grados. Por la comarca de Antequera se pueden acercar a los 30 grados o más. Hay probabilidad de brumas e incluso taró en algunas zonas del litoral malagueño, aunque la probabilidad no es muy alta.
Mañana domingo se confirma el terral en las zonas habituales de la provincia de Málaga, pero con matices. La probabilidad más alta se dará en el Valle del Guadalhorce, en Álora y Pizarra pueden sobrepasar los 36 grados.
En Málaga capital el terral pienso que irá por barrios, dándose las temperaturas más altas a partir de las dos de la tarde por la zona del Aeropuerto, Campanillas y Teatinos.
Se puede dar el caso que no llegue el terral al Puerto, el Palo y otras zonas de la capital. Estará curioso ver a la misma hora, la temperatura del Puerto y el Centro Meteorológico, puede haber hasta 8 grados de diferencia.
La máxima en Málaga capital y según el modelo harmonie puede llegar a los 33 o 34 grados en el Centro Meteorológico, tampoco nada del otro mundo.
Hay probabilidad de brumas e incluso taró. No espero rachas fuertes de viento como estos días pasados.
Resumiendo la previsión para mañana domingo: La probabilidad más alta de terral en el Valle del Guadalhorce, aunque puede darse en zonas del noroeste de la capital malagueña. No espero rachas fuertes de viento y hay probabilidad de brumas y taró.
Os pongo un resumen de temperaturas máximas desde el miércoles al viernes.
Durante tres días seguidos, la provincia malagueña ha dado la máxima de España, también debido al terral. Ayer la máxima se daba en Vélez Málaga con 34.2 grados, seguida del Rincón de la Victoria con 34.1 grados. Curiosamente Marbella no sobrepasaba los 24 grados.
Os paso las máximas del miércoles, jueves y viernes. Fuente Aemet.