Muy buenos días amigos de la meteo. Ayer Málaga Capital registró la máxima de Andalucía con 28.4 grados, la de España se dio en la Aldea de San Nicolás ( Las Palmas) con 31 grados.
La máxima de hoy miércoles rondará los 26 o 27 grados en zonas como Estepona, Guadalhorce, Málaga Capital, Vélez Málaga e interior de Almería. En las demás zonas de nuestra comunidad estarán por encima de la media para las fechas que estamos. La probabilidad de precipitaciones es muy baja en toda Andalucía, Ceuta y Melilla.
Os paso las máximas que prevé la aemet para hoy.
Mañana jueves tomará protagonismo nuevamente el terral de otoño, en las zonas habituales que todos conocéis se pueden alcanzar los 29 grados en algunos puntos.
Hay probabilidad de precipitaciones en la provincia de Huelva, Cádiz y Sevilla. Estas precipitaciones las prevé el modelo europeo, en cambio otros modelos no. Según el europeo podrían ir acompañadas de tormentas.
Vientos de componente oeste con algunas rachas fuertes en el litoral mediterráneo, Ceuta, Melilla y zonas altas del interior de nuestra comunidad. Os pongo las máximas que prevé la Aemet.
Rachas fuertes de viento de poniente en el Estrecho, Ceuta y Melilla. En el litoral mediterráneo y Mar de Alborán también se esperan rachas fuertes de componente oeste. En las demás zonas de nuestra comunidad también será protagonista el viento.
La probabilidad de precipitaciones es muy baja.
Las temperaturas máximas seguirán por encima de la media, nuevamente el terral de otoño será protagonista. Os paso las máximas que se esperan en la península.
Como os comentaba ayer, una borrasca muy profunda se situará cerca de las Islas Británicas como podéis ver en este mapa de superficie que os pongo. Fuente Me tOffice
El frente frío que le acompaña afectará a nuestra comunidad de manera desigual. Donde más acumulado puede darse según el modelo europeo, es en el Estrecho, Ceuta, Grazalema, e interior más occidental de la provincia de Málaga. El viernes con los modelos actualizados de precipitación veremos los tramos horarios y precipitación acumulada de toda la comunidad. A día de hoy los modelos aún no lo tienen claro que dará de si el frente.
Las temperaturas máximas bajarán en toda Andalucía y estarán más acorde con las fechas que estamos.
Lo que sí tomará protagonismo es el viento de componente oeste, se esperan rachas muy fuertes en el litoral mediterráneo y zonas altas orientales, Estrecho, Ceuta y Melilla.
Os dejo con una de archivo de Marzo del 2013.