
Buenos días, amigos de la meteo. A partir de hoy martes y para combatir el aburrimiento, pondré amaneceres malagueños y efemérides meteorológicas de septiembre en España. Antes ponía el mes entero, pero muchos no las leíais.
Efemérides: Hoy pondré de los días 18, 20, 21 de septiembre
- Tempestad eléctrica en Segovia. Un rayo provoca un incendio en la Catedral, luego soplaron vientos furiosos y revueltos y sobreviene un aguacero tan copioso que a las 11 de la noche los que temían perecer por el fuego no pudieron pasar los arroyos de las calles.
- 18 septiembre 1843 Avenida importante en Girona.
- 18 septiembre 1977 Una tormenta en Ibiza deja 211,5 l/m2 en Santa Eulària, 195,4 l/m2 en Sant Joan de Labritja, 190,2 l/m2 en Eivissa es Puiget y 190 l/m2 en Sant Carles.
- 18 septiembre 2005 Mínima de -1 ºC en Guadalajara.
- 19 septiembre 1629 Inundaciones en Málaga.
- 19 septiembre 1904 Las lluvias derrumban muchas casas y arrasan cosechas y ganados en la provincia de Málaga.
- 19 septiembre 2014 Máxima de 30,6 ºC en el aeropuerto de Palma de Mallorca.
- 19 septiembre 2021 Comienza la erupción volcánica en la zona de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, que tuvo una duración de 85 días. Aunque no se trató de un fenómeno meteorológico, provocó un empeoramiento local de la calidad del aire y afectó a la normal actividad del tráfico aéreo con origen y procedencia en Canarias. Permitió también la observación de fenómenos meteorológicos poco habituales en España, como pirocúmulos debidos a la emisión volcánica, ondas de gravedad y, especialmente, la detección de 26 descargas eléctricas atmosféricas debidas a la fricción de las partículas eyectadas por el volcán.
- 18 septiembre 2022 Lluvia y tormenta de intensidad torrencial en el norte de la provincia de Alicante, entre Benissa y Senija, donde se acumularon más de 120 l/m2. Hubo una persona fallecida a causa de la riada.
- 20 septiembre 1550 Cuaja una nevada en Cuenca que sorprende por temprana.
- 20 septiembre 1620 Desbordamiento de la riera en Palma de Mallorca.
- 20 septiembre 1672 Riada en Orihuela (Alicante) que destruye la presa de Moginta, la noria del Pando y parte del azud y espolón.
- 20 septiembre 1887 Desbordamiento del Segura en Murcia, inundando calles donde el agua alcanza un metro de altura.
- 20 septiembre 1933 La más importante granizada en Zaragoza con “piedras” mayores que los huevos de gallina. La ciudad queda como un campo de batalla.
- 20 septiembre 1972 Precipitación de 307 l/m2 en 24 horas en San Carlos de la Rápita (Tarragona).
- 20 septiembre 2002 Caen 11.812 rayos en la provincia de Zaragoza.
Nos vemos mañana con mas amaneceres y efemérides.