>

Blogs

Jose Luis Escudero Gallegos

Tormentas y Rayos Jose Luis Escudero

Valores extremos en Málaga Aeropuerto en abril y efemérides hasta el día 15. Refranes

Buenos días, amigos de la meteo. Esta pasada madrugada hemos tenido nuevamente precipitaciones, siendo la zona mas occidental donde han caído mas litros, no muchos de momento. A partir de la una de la tarde aumenta la probabilidad de precipitaciones en toda la provincia de Málaga. Como os comente ayer, a partir de las 19:00 horas baja la probabilidad de precipitaciones para los traslados

Mañana os pondré los acumulados de precipitación que hemos tenido en la provincia de Málaga los días 3 y 4.

Refranes de mis amigos del foro de Cazatormentas

  • A abril alabo si no vuelve el rabo
  • Abril abrilero, cada día dos aguaceros
  • Abril abrilero siempre es traicionero
  • Abril concluido, invierno ido
  • Abril es lluvioso y señoril
  • Abril frío hinche el silo, y mojado, silo y campo.
  • Abril frío y mojado hinche el granero y hasta el ganado.
  • Abril, tan pronto llorar como reír,
  • Abril abrilillo, ¿Cuándo no fue pillo?
  • Abril, aguas mil, sino al principio al medio o al fin
  • Abril, aguas mil y en mayo tres o cuatro
  • Abril llovedero llena el granero
  • Abril mojado, de panes viene cargado
  • Abril, para ser abril, ha de tener aguas mil
  • Agua en abril, granos mil
  • Agua en abril, apaña tu camarín
  • Abril empezado, invierno cantado
  • Abriles, pocos no fueron viles
  • Abril que sale lloviendo, a mayo llega riendo
  • Abril riente, mata de frío a la gente
  • Cuando marzo no marcea, abril aguacantalea
  • En abril, cada gota vale por mil
  • En abril la helada, sigue a la granizada
  • Mes de abril, agua poca y nubes mil
  • Más valen las aguas de abril que los bueyes y el carro de David
  • Parte su tiempo abril entre llorar y reír
  • Por San Marcos, agua en los charcos
  • Polvo en abril, lodo en agosto
  • Sí abril fuere frío, habrá pan y vino; y si frío y mojado, seguro está el año
  • Si en abril hay lodo, no se perderá todo
  • Si llueve en abril, prevén la media para medir
  • Si marzo marcea, abril cantalea
  • Todas las aguas de abril, caben en un candil

 Valores extremos y efemérides. 

 

Máx. núm. de días de lluvia en el mes    18 (abr. 1971)
Máx. núm. de días de nieve en el mes     1 (abr. 1948)
Máx. núm. de días de tormenta en el mes   4 (abr. 2002)
Prec. máx. en un día (l/m2)    47.4 (09 abr. 2004)
Prec. mensual más alta (l/m2)    145.9 (abr. 1971)
Prec. mensual más baja (l/m2)   Precipitación inapreciable (abr. 2023)
Racha máx. viento: velocidad y dirección (km/h)   Vel 97, Dir 320 (09 abr. 1972 17:35)
Tem. máx. absoluta (°C)   34.3 (29 abr. 2023)
Tem. media de las máx. más alta (°C)   25.0 (abr. 2023)
Tem. media de las mín. más baja (°C)   8.0 (abr. 1973)
Tem. media más alta (°C)   19.3 (abr. 2023)
Tem. media más baja (°C)   13.7 (abr. 1976)
Tem. mín. absoluta (°C)   2.8 (11 abr. 1973)

 

Efemérides hasta el día 15. El día 16 de abril os pondré hasta el día 30. Así no tenéis que leer mucho.

  • 1 abril 1567  Rogativas por sequía en Olot (Girona).
  • 1 abril 1624  Gran temporal marino en Barcelona.
  • 1 abril 1977  Temperatura mínima de -4,6 °C en Lluc (Mallorca).
  • 1 abril 2007  Teruel registra una precipitación de 50,7 l/m2.
  • 1 abril 2017  Tres tornados provocaron la caída de unos 2000 árboles en el Oeste de Menorca y numerosos destrozos en el núcleo urbano de Ciutadella
  • 2 abril 1649  Avenida del Segura que rompe el camino de La Nora.
  • 2 abril 1978  Rachas de 152 km/h en Barcelona-Drassanes y de 115 km/h en el observatorio de San Javier (Murcia).
  • 3 abril 2002  Se recogen 182,1 l/m2 en Escorca Son Torrella y 180 l/m2 en Orient Son Bernadàs (ambas de Mallorca).
  • 3 abril 2006  Temperatura máxima de 36,3 °C en el aeropuerto de Lanzarote.
  • 4 abril 1951  Fuerte temporal de levante en el litoral catalán.
  • 4 abril 1969  Inundaciones con grandes daños en Girona que recoge 163,6 l/m2, Perelada, Rosas y Tordera, y desbordamiento del lago Bañolas.
  • 5 abril 1947  Un alud de nieve en Rioseta (Huesca) sepulta a una unidad de militares de Candanchú.
  • 5 abril 1991  Racha máxima de 115 km/h en el aeropuerto de Palma de Mallorca.
  • 5 abril 2007  Temperatura mínima de 1,6 °C en Jaén.
  • 6 abril 2007  Mínima de 3,8 °C en Tablada (Sevilla).
  • 6 abril 2011  Con la intrusión de aire africano se alcanzan mínimas muy altas en Castilla y Léon. Segovia registra 15 °C. Rachas de 120 km/h en Cabo de Gata (Almería).
  • 7 abril 1850  En Zaragoza, a las 7 de la mañana, una tormenta descarga un rayo sobre la torre de la Seo, matando al campanero que está en sus funciones y provocando un incendio en el chapitel de la torre.
  • 7 abril 1961  Máxima de 35,5 °C en Sóller (Mallorca).
  • 7 abril 2007  Tornado en el Polígono Toll L’Alberca de Torrent (Valencia)
  • 7 abril 2008  Racha máxima diaria de 98 km/h en el aeropuerto de Almería.
  • 7 abril 2011  Máxima de 34 °C en Villasana de Mena (Burgos) y mínima de 15 °C en Béjar (Salamanca).
  • 8 abril 2003  Precipitación máxima de 64,6 l/m2 en 24h en Huelva.
  • 8 abril 2011  Máxima de 28,7 °C en Port de Pollença (Mallorca), con 52 años de registro; 31,6 °C en Ponferrada (León), 30,4 °C en Olmedo (Valladolid), 30,3 °C en Salamanca, 29,9 °C en Pamplona-Noain, 30,8 °C en Arriarán (Guipúzcoa) y 30 °C en Teruel. Mínima de 14,6º C en Ávila.
  • 9 abril 1590  En Toledo, ante el daño que hace la abundante lluvia, se celebra una rogativa “por la serenidad del tiempo”.
  • 9 abril 1624  Gran nevada en Gironés del Montseny.
  • 9 abril 1861  Gran tempestad de granizo en la ribera del Júcar.
  • 9 abril 1973  Invasión fría repentina con nevadas intensas en toda España.
  • 9 abril 2007  Precipitación de 80,5 l/m2 en Málaga.
  • 9 abril 2008  Temporal de viento en Canarias con rachas de 115 km/h en La Palma y 135 km/h en Puerto de la Cruz. Máxima de 89,2 l/m2 en Jerez de La Frontera (Cádiz).
  • 9 abril 2011  Máximas de 28,6 °C en Lluc, 29,6 °C en Sóller y 28,8 °C en Porreres Poliesportiú (Mallorca); 37,4 °C en el observatorio de Murcia y 32,4 °C en Zaragoza-aeropuerto.
  • 9 abril 2015  Intensidad máxima de precipitación de 51,6 l/m²/h en Ciudad Real.
  • 10 abril 1625  Tramontana y granizo del tamaño de avellanas que “se recoge a paladas” en Barcelona.
  • 10 abril 1977  Temporal de lluvias de varios días en Canarias que deja núcleos de precipitación de 290 l/m2 en Esperanza, 270 l/m2 en Anaga y 235,4 l/m2 en La Laguna que queda parcialmente incomunicada varios días.
  • 10 abril 2002  Racha de 109 km/h en la isla de La Palma.
  • 11 abril 1769  Desbordamiento de los ríos Pisuerga y Tormes e inundación en Salamanca.
  • 11 abril 1986  Durante la noche del 11 al 12 nieva en Madrid.
  • 11 abril 2002  Precipitación máxima en un día de 367,5 l/m2 en Darnius (Girona).
  • 12 abril 1549  En Toledo, los días 12 y 13, el frío hace que se hielen las plantas y no se coge ni pan, ni vino, ni aceite, ni fruta.
  • 12 abril 1769  Riada del Pisuerga en Valladolid.
  • 13 abril 2016  Se observan dos trombas marinas en Ribeira y O Pindo (A Coruña), además en Fisterra (A Coruña) se registra una efeméride de viento: 137 km/h.
  • 14 abril 1589  En Soria, rogativas por la enorme sequía.
  • 14 abril 1978  Racha máxima de viento de 114 km/h en Palma Portopí y de 196 km/h en el Puig d’Alfàbia (Mallorca).
  • 14 abril 2007  El Torrent Major del Port de Sóller (Mallorca) se desborda inundando casas y garajes. Se recogen 273 l/m2 en Fornalutx Es Marroig, 177,4 l/m2 en Lluc y 160 l/m2 en Sóller.
  • 15 abril 2004  Precipitación máxima 81,9 l/m2 en San Javier (Murcia).
  • 15 abril 2010  Máxima intensidad de precipitación de 123,6 l/m2/h en Manilva (Málaga).

 

Os dejo hasta mañana, con esta bonita foto de mi amigo Cristóbal Gambero en Mijas Pueblo

 

El TERRAL NO VIENE DE ÁFRICA. ! QUE ABURRIDA SERIA LA VIDA SI TUVIÉRAMOS QUE SUFRIR MONÓTONOS CIELOS DESPEJADOS DÍA TRAS DÍA ( Gavin Pretor) ! BLOG TORMENTA Y RAYOS . JOSE LUIS ESCUDERO

Sobre el autor


abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930